Acerca de

Conoce mas de mi

Declamadora / Actriz / Directora / Docente

Desde temprana edad me inicié en la interpretación de la poesía y la actuación teatral.
Hoy, después de más de 60 años mi pasión por el arte continua intacta renovándose día a día.

  • Nací: 15 octubre 1941
  • Website: www.terebaudin.com
  • Teléfono: +54 3525 467309
  • Ciudad: Colonia Caroya, Argentina
  • Edad: 80
  • Titulo en: Oratoria
  • Email: terebaudin@gmail.com
  • Freelance: Disponible

Una mujer me dijo que yo recitaba como si fuera pintando un cuadro.
Más que actriz o recitadora, soy una contadora de historias. Investigo lugar y tiempo donde se desarolla la acción de la obra a interpretar y armo el personaje desde su psicología, cómo es, qué hace, porqué, etc. Ya en escena miro al público en silencio, para conectarme con el mismo y... comienzo a contar.
¿Por qué convence un buen actor? Porque se mete en la piel del personaje. Porque lo interpreta desde las víceras.

Testimoniales

La Tere es un sol que iluminó las obras de Fra Noi. Su voz, su presencia enorme, su canto en Picnic Blues me acompañan en la vida. Gracias.

Roberto Videla

Director Teatral

Esta mujer tormenta, luna, pelo negro suelto en el Sena, plaza de su eterno pueblo, rumor de Lorca, enojo y risa, calma y ansiedad, dueña de los dramas o el silencio... a ver quién le escribe un tango para que ella lo cante?

Marita Freytes

Poeta - Escritora

Una voz interpretativa que fluctuó entre la caricia de una brisa de una tarde de verano y el látigo de un viento huracanado. Así de poderosa.

Claudio Minoldo

Periodista

Torbellino de ideas, incansable y apasionada mujer, que te hace soñar, sentir, amar, odiar o lo que ella quiera en un Instante. Pura energía en movimiento con la docencia y la decencia como bandera de su vida.

Paola Micolini

Promotor Cultural

Describirla con una sola palabra se me vienen a la cabeza… entusiasmo, arrebato, delirio, frenesí, vehemencia, fervor… pasión. Sí! Esta es la palabra. En cada actuación, en lo cotidiano, ella es PASIONAL!

Dardo Leal

Promotor Cultural

Cronología

Trayectoria Artística

Formación Artística

Formación como Profesora de Recitado

1963 - 1966

Académia Superior de Recitado Alfonsina Storni

  • Recitado y declamación.

Formación Teatral

1983 - 2005
  • Curso Anual de Formación Actoral, dictado por Coco Santillán, 1983 - 1984. Municipalidad de Colonia Caroya.
  • Miembro activo en el 1° Encuentro Argentino de Escritores para Niños y Adolescentes. Teatro. Secretaría de Cultura. Gobierno de Córdoba. Septiembre 1986.
  • Taller de Asistencia teatral , dictado por Jorge González. 1er Encuentro de Teatro Vocacional. Embalse 1987.
  • Taller de Dirección Teatral, dictado por Alfredo Fidani. 2do. Encuentro Prov. de Teatro. Embalse, Mayo 1988.
  • Taller de Entrenamiento Actoral, dictado por Horacio Medrano. 2do. Encuentro Prov. de Teatro. Embalse, Mayo 1988.
  • Taller de Expresión Corporal, dictado por Alicia Tealdi. 2do. Encuentro Prov. de Teatro. Embalse, Mayo 1988.
  • Taller de Maquillaje y Vestuario., dictado por Adriana Streijer. 2do. Encuentro Prov. de Teatro. Embalse, Mayo 1988.
  • Taller de Entrenamiento del Actor, Segundo Encuentro Argentino y Primero Latinoamericano para Niños y Adolescentes, Teatro Libertador Gral. San Martín. Septiembre 1988
  • Curso “El Teatro y la voz Humana” Prof. Galia Kohan (9 hs) Secretaría de Cultura. Prov. de Córdoba. Cnia Caroya. Octubre 1991.
  • Curso Gestión Cultural. Prof. Carlos Cremonte. (11 hs) Secretaría de Cultura de la Prov. de Córdoba. Noviembre 1991
  • Cursos anuales de Formación Teatral, coordinados por Roberto Videla. Dirección de Acción Cultural para el Interior Prov. de Córdoba y Municipalidad de Colonia Caroya. 1985-1991.
  • Seminario "Iniciación al Mimo" dictado por Ricardo Salusso. Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de Jesús María. Septiembre 1992.
  • Seminario “taller para el Actor”. Prof. Máximo Somaglino. Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de Jesús María. Octubre 1992
  • Capacitación docente en Farmacodependencias. Instituto de Medicina Legal. Facultad de Ciencias Médicas (37 hs. Cátedra) Jesús María, septiembre, Octubre de 1992.
  • Curso “la Voz Humana y el teartro Inicial, dictado por la Prof. Kozana Lucca (9 hs. Cátedra) Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C. Córdoba, 15 de Febrero 1993
  • Seminario sobre "Iniciación a la Creatividad” y “Producción General”dictado por Miguel Irirate en la Muestra de teatro Dpto. Colón 1993. Río Ceballos, Septiembre 1993.
  • Taller de Realización de Elementos de Utilería Dirección de Acción. Cultural para el Interior. Jovita. Octubre 1993.
  • Taller Introducción a la Vocalización. Dirección de Acción Cultural para el Interior. Jovita. Octubre 1993
  • Taller de Cuento y Poesía en Acción. Casa de la Cultura Municipal. Jovita, Octubre 1997.
  • Escuela de teatro de Manuel Gonzáles Gil, en Teatro Comedia, de la Ciudad de Córdoba. 1996- 1999.
  • Curso Teórico Práctico de Espontaneidad "Estética de la Expresión y la Creatividad, Prof. Pedro Andrada, Museo Jesuítico Nacional de Jesús María. Secretaría de Cultura. Presidencia de la Nación. Septiembre de 2002
  • Curso de “Oratoria, Expresión Oral, Gestual y Corporal”, organizado por el centro de Graduados de la Universidad Blas Pascal (16 hs.) 23 de Noviembre 2005

Ejercicio de la Docencia

Ejercicio de la Docencia como Profesora de Recitado

1969 - 1974

Profesora Superior de Recitado de la Academia “Alfonsina Storni” Sede San José de la Dormida.

1970-1974

Profesora de la Academia “Alfonsina Storni” sede Villa Tulumba.

1975-1985

Creación y Dirección del Instituto Superior de Recitado “Arturo Capdevila” Sede Jesús María y Colonia Caroya.

1976-

Dirección del Instituto Superior de Recitado “Arturo Capdevila”. Sede Dean Funes.

Ejercicio de la Docencia COMO PROFESORA DE TEATRO

1988 - 1991

Taller de Teatro Infantil en Instituto Municipal de Enseñanza Integral. IMEI, Jesús María.

1988 - 1991

Taller de Teatro para Adultos en Instituto Municipal de Enseñanza Integral. IMEI, Jesús María.

1989 (enero a marzo)

Taller de Teatro para Adultos en Guardería municipal de Barrio Malabrigo. Colonia Caroya.

1989 -

Dirección del Teatro Estable Municipal de Jesús María.

1989 (septiembre a noviembre)

Taller de Teatro para discapacitados, en centro recreativo Especial Municipal. Jesús María.

1990

Taller de teatro para Niños. Municipalidad de Colonia Caroya.

1990

Taller de Teatro para Adultos. Escuela Los Inmigrantes. Barrio Malabrigo. Colonia Caroya.

1991 (febrero - marzo)

Taller para niños “Un Verano Diferente” Subsecretaría de Desarrollo Patrimonial. Area Cultura. Municipalidad de Colonia Caroya.

1992 (abril-mayo)

Curso de perfeccionamiento para docentes "La Voz desde el movimiento”. Ilaria galería de Arte . Jesús María. Avalado por la dirección general de Nivel Inicial y Primaria y UEPC.

1998 - 2000

1998-2000Taller de Teatro en el marco del proyecto “Sinsacate Rumbo al futuro”, Escuela Coronel Pringles y Municipalidad de Sinsacate.

Experiencia Artística

Teatro y declamacion

Cronología Inversa

2021

"POEMAS JUNTO AL PIANO", espectáculo en el marco de la Noche de los Museos. 3 de diciembre en el Museo de la Ciudad "Luis Biondi" Jesús María

"VOCES DE MUJER", espectáculo en el marco del Mes de la Mujer. 27 de Marzo en la Estancia Jesuítica de Jesús María

2020

"HEROICAS", en Marzo y Mayo en la Estancia Jesuítica de Jesús María

2019

“DE ALLA Y AQUI” Recitado en la previa del 8 Congreso Internacional de la Lengua Española. 19 de Marzo.

2018

"CONFESION", en el marco del Día de los Museos, 9 de Junio en la Casa del Bicentenario.

"CONFESION", en el marco del Día de los Monumentos, 11 de Mayo.

2017

"VENECIA", en el marco del Día de los Monumentos, 11 de Mayo.

2016

"VENECIA", en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya, 12 y 13 de Noviembre.

2015

"QUE LAS HAY LAS HAY", Septiembre.

2014

"LA METAMUSICA" de Leopoldo Lugones, Febrero.

2013

"DE MOSCU A NEW ORLEANS" Noviembre y Diciembre.

"CONFESION" Octubre en Pico de Tinta.

"QUIZAS POR SER MUJER" Mayo.

2012

"ELLA Y LAS OTRAS" Mujeres vencedoras del tiempo. Unipersonal. Marzo.

2011

“JARDIN DE OTOÑO” de Diana Raznovich y "LOS PERSONAJES Y YO” (unipersonal, creación propia) en Jesús María en Octubre y Noviembre.

“TERRITORIO DE PENUMBRAS”, dramatización del Personaje: “la Tía Francisquita” de Cristina Bajo, el 19 de Mayo en Auditorio Da Vinci del Centro Cultural Cabildo.

2010

"BODAS DE SANGRE" de Federico García Lorca, actuación y dirección, en Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, sábado 23 y domingo 24 de Octubre.

2009

“ANDANZAS DE DON QUEJOTE Y OTROS", dirección. Biblioteca Popular Sarmiento, en Diciembre.

“MONOLOGOS DE LA VAGINA", actuación y dirección, UNC Facultad de Ciencias Médicas, Programa Universitario de Adultos Mayores, en el mes de Octubre.

"MUJERES II", dirección, relatos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, en Cine Teatro Gianelli, Jesús María, el 3 de Abril.

"FESTEJOS 2o AÑOS DEL TEATRO ESTABLE MUNICIPAL DE JESUS MARÍA" del 2 al 31 de Agosto:

  • Trayectoria del Teatro, en Sala de Exposiciones de la Estación. 2 al 31 de Agosto
  • "Cuentos y Algo Mas", en Explanada del Ferrocarril. Días 23 y 30
  • "VarieT.E.M."" EN Mora Resto Bar. Día 7 de Agosto

2008

"MONOLOGOS DE LA VAGINA", Actuación y Dirección. Tres presentaciones:

  • Auspiciada por la Mesa de Gestión y la Municipalidad de Colonia Caroya, en Colonia Caroya
  • Homenaje al Día de la No Violencia hacia la Mujer, en diciembre, en el Salón del Centro Integrador Comunitario de Colonia Caroya.
  • En C.C.I. de Barrio Sierras y Parque de Jesús María.

"CONFESION", Actuación Unipersonal, en AGITAKT, 21 Av. Maine, Distrito 15, Paris, el 19 de Abril

"CONFESION", Actuación, Unipersonal en Ilari Galería de Arte, 4 y 5 de Abril:

2007

"VENECIA", Dirección en Biblioteca Popular Sarmiento, Jesús María, el 30 de Noviembre.

"CUARTO OSCURO", Dirección, en Biblioteca Popular Sarmiento, Jesús María, 29 de Noviembre.

"MONOLOGOS DE LA VAGINA", de Eve Ensler. Dirección y Actuación. Estreno en Auditorium de Sociedad Rural de Jesús María.Octubre.

2006

"EL ULTIMO PADRE". Dirección. Adaptación del libro de Roberto Araceli, en Biblioteca Popular Sarmiento de Jesús María, 8 y 9 de Diciembre.

2005

"QUIERO LANZAR MI GRITO", Homenaje a Federico García Lorca. Dirección, reposición en Cine Teatro Gianelli.

"CONFESION" de Cristian Simions. Se repuso con gran éxito.

2004

“Quiero lanzar mi grito” / Homenaje a Federico García Lorca / Recopila escenas de obras cumbres del poeta español como “Yerma”, “La Casa de Bernarda Alba”, “Bodas de Sangre”, entre otras.

“Confesión” de Cristian Simions / Traducción y dirección: Guido Reyna. Actuación: Tere Baudin. Se estrenó en nuestra ciudad.

2003

“Mujeres”, Relatos del Eduardo Galeano, en el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer y en la Feria del Libro.

2002

“La tortilla dada vuelta” / Se repuso con gran éxito en la misma sala.

“Mujeres” / Relatos del Eduardo Galeano / Se estrenó en diciembre como cierre de las actividades culturales del año.

2001
2000

Services

My Services

Lorem Ipsum

Voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi

Sed ut perspiciatis

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore

Magni Dolores

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia

Nemo Enim

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis

Dele cardo

Quis consequatur saepe eligendi voluptatem consequatur dolor consequuntur

Divera don

Modi nostrum vel laborum. Porro fugit error sit minus sapiente sit aspernatur

Portfolio

Mi Trabajo

  • Todo
  • Teatro
  • Recitado
  • Videos
  • Premios

Confesión

Teatro

Reconocimiento al Mérito Artístico

Premio

Venecia

Teatro

Quizás Por Ser Mujer

Recitado

Heroicas

Teatro

Voces de Mujer

Recitado

Contacto

Contáctame

Mi Dirección

Colonia Caroya, Córdoba, Argentina

Mis Redes Sociales

Mi Email

terebaudin@gmail.com

Mi Teléfono

+1 5589 55488 55

Loading
Tu mensaje a sido enviado. Gracias!