Conoce mas de mi
Desde temprana edad me inicié en la interpretación de la poesía y la actuación teatral.
Hoy, después de más de 60 años mi pasión por el arte continua intacta renovándose día a día.
Una mujer me dijo que yo recitaba como si fuera pintando un cuadro.
Más que actriz o recitadora, soy una contadora de historias. Investigo lugar y tiempo donde se desarolla la acción de la obra a interpretar y armo el personaje desde su psicología, cómo es, qué hace, porqué, etc. Ya en escena miro al público en silencio, para conectarme con el mismo y... comienzo a contar.
¿Por qué convence un buen actor? Porque se mete en la piel del personaje. Porque lo interpreta desde las víceras.
Trayectoria Artística
Académia Superior de Recitado Alfonsina Storni
Profesora Superior de Recitado de la Academia “Alfonsina Storni” Sede San José de la Dormida.
Profesora de la Academia “Alfonsina Storni” sede Villa Tulumba.
Creación y Dirección del Instituto Superior de Recitado “Arturo Capdevila” Sede Jesús María y Colonia Caroya.
Dirección del Instituto Superior de Recitado “Arturo Capdevila”. Sede Dean Funes.
Taller de Teatro Infantil en Instituto Municipal de Enseñanza Integral. IMEI, Jesús María.
Taller de Teatro para Adultos en Instituto Municipal de Enseñanza Integral. IMEI, Jesús María.
Taller de Teatro para Adultos en Guardería municipal de Barrio Malabrigo. Colonia Caroya.
Dirección del Teatro Estable Municipal de Jesús María.
Taller de Teatro para discapacitados, en centro recreativo Especial Municipal. Jesús María.
Taller de teatro para Niños. Municipalidad de Colonia Caroya.
Taller de Teatro para Adultos. Escuela Los Inmigrantes. Barrio Malabrigo. Colonia Caroya.
Taller para niños “Un Verano Diferente” Subsecretaría de Desarrollo Patrimonial. Area Cultura. Municipalidad de Colonia Caroya.
Curso de perfeccionamiento para docentes "La Voz desde el movimiento”. Ilaria galería de Arte . Jesús María. Avalado por la dirección general de Nivel Inicial y Primaria y UEPC.
1998-2000Taller de Teatro en el marco del proyecto “Sinsacate Rumbo al futuro”, Escuela Coronel Pringles y Municipalidad de Sinsacate.
Cronología Inversa
"POEMAS JUNTO AL PIANO", espectáculo en el marco de la Noche de los Museos. 3 de diciembre en el Museo de la Ciudad "Luis Biondi" Jesús María
"VOCES DE MUJER", espectáculo en el marco del Mes de la Mujer. 27 de Marzo en la Estancia Jesuítica de Jesús María
"HEROICAS", en Marzo y Mayo en la Estancia Jesuítica de Jesús María
“DE ALLA Y AQUI” Recitado en la previa del 8 Congreso Internacional de la Lengua Española. 19 de Marzo.
"CONFESION", en el marco del Día de los Museos, 9 de Junio en la Casa del Bicentenario.
"CONFESION", en el marco del Día de los Monumentos, 11 de Mayo.
"VENECIA", en el marco del Día de los Monumentos, 11 de Mayo.
"VENECIA", en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya, 12 y 13 de Noviembre.
"QUE LAS HAY LAS HAY", Septiembre.
"LA METAMUSICA" de Leopoldo Lugones, Febrero.
"DE MOSCU A NEW ORLEANS" Noviembre y Diciembre.
"CONFESION" Octubre en Pico de Tinta.
"QUIZAS POR SER MUJER" Mayo.
"ELLA Y LAS OTRAS" Mujeres vencedoras del tiempo. Unipersonal. Marzo.
“JARDIN DE OTOÑO” de Diana Raznovich y "LOS PERSONAJES Y YO” (unipersonal, creación propia) en Jesús María en Octubre y Noviembre.
“TERRITORIO DE PENUMBRAS”, dramatización del Personaje: “la Tía Francisquita” de Cristina Bajo, el 19 de Mayo en Auditorio Da Vinci del Centro Cultural Cabildo.
"BODAS DE SANGRE" de Federico García Lorca, actuación y dirección, en Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, sábado 23 y domingo 24 de Octubre.
“ANDANZAS DE DON QUEJOTE Y OTROS", dirección. Biblioteca Popular Sarmiento, en Diciembre.
“MONOLOGOS DE LA VAGINA", actuación y dirección, UNC Facultad de Ciencias Médicas, Programa Universitario de Adultos Mayores, en el mes de Octubre.
"MUJERES II", dirección, relatos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, en Cine Teatro Gianelli, Jesús María, el 3 de Abril.
"FESTEJOS 2o AÑOS DEL TEATRO ESTABLE MUNICIPAL DE JESUS MARÍA" del 2 al 31 de Agosto:
"MONOLOGOS DE LA VAGINA", Actuación y Dirección. Tres presentaciones:
"CONFESION", Actuación Unipersonal, en AGITAKT, 21 Av. Maine, Distrito 15, Paris, el 19 de Abril
"CONFESION", Actuación, Unipersonal en Ilari Galería de Arte, 4 y 5 de Abril:
"VENECIA", Dirección en Biblioteca Popular Sarmiento, Jesús María, el 30 de Noviembre.
"CUARTO OSCURO", Dirección, en Biblioteca Popular Sarmiento, Jesús María, 29 de Noviembre.
"MONOLOGOS DE LA VAGINA", de Eve Ensler. Dirección y Actuación. Estreno en Auditorium de Sociedad Rural de Jesús María.Octubre.
"EL ULTIMO PADRE". Dirección. Adaptación del libro de Roberto Araceli, en Biblioteca Popular Sarmiento de Jesús María, 8 y 9 de Diciembre.
"QUIERO LANZAR MI GRITO", Homenaje a Federico García Lorca. Dirección, reposición en Cine Teatro Gianelli.
"CONFESION" de Cristian Simions. Se repuso con gran éxito.
“Quiero lanzar mi grito” / Homenaje a Federico García Lorca / Recopila escenas de obras cumbres del poeta español como “Yerma”, “La Casa de Bernarda Alba”, “Bodas de Sangre”, entre otras.
“Confesión” de Cristian Simions / Traducción y dirección: Guido Reyna. Actuación: Tere Baudin. Se estrenó en nuestra ciudad.
“Mujeres”, Relatos del Eduardo Galeano, en el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer y en la Feria del Libro.
“La tortilla dada vuelta” / Se repuso con gran éxito en la misma sala.
“Mujeres” / Relatos del Eduardo Galeano / Se estrenó en diciembre como cierre de las actividades culturales del año.
My Services
Contáctame
Colonia Caroya, Córdoba, Argentina
terebaudin@gmail.com
+1 5589 55488 55